En este post vamos a ver una sencilla técnica para conseguir un acabado perfecto sobre una madera natural, pero que también nos sirve para mantener los muebles encerados que tenemos en casa.
Para ello vamos a necesitar:
1.- Cera de Patinar (en este ejemplo es color nogal de la casa Lakeone, que es mi favorita por su cremosa textura)
2.- Unos Guantes
3.- Una brocha para dar cera a ser posible redonda y gruesa.
4.- Una pistola de calor o un secador de pelo con potencia.
5.- Una brocha vieja y dura limpia.
6.- Un trapo de algodón o cepillo para lustrar.
7.- Una esponja de lija de grano muy fino.
Primer Paso: Lijar muy bien la madera que vamos a encerar para retirar polvo y la suciedad y una vez hecho esto, desempolvar bien la pieza.
Segundo Paso: Con la brocha gruesa que vamos a guardar para encerar, vamos cubriendo toda la superficie de la madera difuminando bién la cera y asegurándonos de que le hemos aplicado a toda la superficie.
En esta foto se ve ya el frontal del cajón encerado y difuminado con la brocha.
A continuació vemos todo el cajón encerado con la misma brocha gruesa.
En la siguiente foto os muestro un cajón sin cera y el otro con cera.
Tercer Paso: Con la brocha vieja y la pistola de calor vamos a ir repartiendo bien la cera que hemos aplicado a toda la superficie, en el sentido de la veta de la madera, retirando el exceso de unas zonas y llevándolo a donde falta. En cualquier momento de este proceso podéis agregar cera si la necesitáis en alguna zona con esta misma brocha y así evitaréis quemar la redonda y gruesa que hemos usado anteriormente.
En esta foto ya está repartida la cera y como se aprecia a la izquierda de la foto que es la zona más turbia, la madera ya no admite más cera.
Para saber cuando la pieza necesita más cera, al quitar la pistola de calor y secarse la cera, si la zona brilla, es que ya tiene suficiente, si aún no tiene brillo significa que aún puede absorver más cera.
Cuarto Paso: Una vez que hemos dejado secar la cera, el último paso sería sacarle el brillo natural de la misma. Para ello vamos a pulir la superficie de la madera con un paño de algodón o un cepillo de lustrar hasta que la superficie comienze a reflejar la luz.
A continuación os muestro el cajón ya lustrado. La foto tiene mucho reflejo y no se aprecia bién del todo pero en algunas zonas podéis apreciar el brillo.
Con estos pasos ya tenéis encerada una madera, a continuación os muestro tres de los cajones en distintos estados.
El superior lijado sin encerar, el del centro encerado y difuminado y el inferior ya lustrado.
Creo que se aprecia bastante la diferencia. Esperamos que os resulte de ayuda. Y gracias por estar aquí.
Buenas he pintado los cajones de un sinfonier con su esmalte al agua de color blanco antiguo y en las molduras me salta algo, no hice un lijado profundo de las mismas y creo que es por eso, en las otras zonas esta fijada. Mi pregunta es como puedo fijar ese esmalte ahora para evitar lijar y repetir el trabajo. Gracias
Hola, lija solo la zona desconchada y pinta primero con paletina para nivelar y luego una mano a todo el canto.
Hola estoy restaurando una silla y quiero que quede natural,le he puesto varias capas de cera alex pero sigue quedando como si nada,que mas le puedo hacer?me gustaria que brillara un poco que se viese que esta encerada
es la cera que le has puesto que es muy blanda no cristaliza y no va a brillar. Cambia la cera por la de ebanistería de Mary Paint.
Hola!, gracias por todo lo que nos enseñas en el blog!
He teñido un mueble con nogalina en en escamas y luego le he dado aceite de linaza. He esperado a que todo secara bien.
Luego he aplicado cera tal y como explicas en esta entrada pero por más que froto y froto con el paño de algodón la cera no brilla… no se qué pasa…
He usado cerca Alex que en otras ocasiones me ha dado buenos resultados.
Mil gracias!
hola,
tengo varios muebles de madera mexicana, que han perdido el color, principalmente por las partes bajas cercanas al suelo, debido a la limpieza con la fregona.
Tengo varias dudas:
1ª ¿desencero antes de aplicar la cera nueva?
2ª ¿Como sé que tipo de cera tiene? en la tienda me hablaron de una mezcla de ceras y vetún de judea.
3ª ¿Encero todo el mueble o solo la parte en que ha perdido color?
4ª ¿Me pueden quedar unas partes de un tono y otras de otro?
Mil gracias!!!!
Hola, tienes que retirar cera con aguarrás, después aplicar un tinte y unificar el color con el resto del mueble y para terminar, aceite de teka, esos muebles llevan aceite y se aplica con lana de acero para que penetre en la madera.
Hola. Gracias por los consejos. Estoy quitando la pintura a mis sillas y solo quiero pasar cera para darles su color natural, no quiero pasar barniz porque en otro mueble que lo hice la madera quedó porosa y quiero evitar el lijar otra vez. Es recomendable después del lijado pasar solo con cera y pulir con un paño para que el acabado de la madera quede suave sin necesidad estar lijando y lijando ? Gracias
si Lilia, así no tendrás que lijar dentro de unos años, cada cierto tiempo enceras y listo.
Gracias por vuestros post y pie canal de youtube, me son muy útiles los consejos. :)
Hola
Tengo un mueble de roble estilo provenzal que tiene un tinte muy oscuro. que lo he reducido mediante removedor y esponja de acero o viruta de acero
Ahora bien lo he hecho con esmero pero ha zonas donde la tintura ha penetrado mucho en la madera y no logro eliminarla tanto en la zona lisa y aun peor en las zonas que tienen los bajo relieves
Mi idea es llevar el color a lo mas natural posible y luego encerar
Pueden darme algun consejo para mejorar el trabajo ( sacar el tinte de las vetas )?
Prueba con ácido oxálico, lo puedes encontrar en nuestra tienda on-line, es lo que más aclara la madera, el producto se llama aclarador de madera de la firma Lakeone
Hola! Muy bueno el paso a paso.
Una consulta, con qué fin se le pasa la pistola de calor?
Que pasa si solo se le aplica la cera?
Saludos!!!!
el calor hace que la cera penetre en la madera, de esa forma aisla mejor de líquidos y suciedad.
Hola felicitaciones eres muy claro .tengo una mesa con cubierta de pino Oregón y la tengo en la terraza todo el año la tenía barnizada y la pulí completamente ahora tengo la duda de encerarla o barnizarla que me recomiendas tu
Hola María, te recomiendo un lasur, esta en medio del barniz y la cera, es un compuesto especialmente indicado para exterior que no deja película, vamos que no se desconcha, lo tienes en nuestra tienda on-line.https://tienda.eltallerdeloantiguo.com/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search-cat-select=0&search_query=lasur&submit_search=
Hola, necesito ayuda! Tengo una mesa de madera con un encerado incoloro, el caso es que he puesto las cortinas encima para planchar el dobladillo y claro la mesa ha perdido ese encerado por donde he pasado con la plancha 😱😱😱, como lo puedo solucionar??? Gracias de antemano!
Hola Monoca, tendrás que volver a encerar de nuevo esa zona, para igualar y proteger esa parte de la mesa
Hola, muy útil, muchas gracias!
Yo tengo un mueble de roble en su color encerado. Tiene una marca circular seguramente dejada por algún recipiente con agua. He tratado de quitarla con cera e incluso empecé a lijarla, pero está más profunda de lo que parece. ¿Qué hago? Habría que lijarlo entero y dejarlo todo en madera virgen? Si es necesario puedo hacer una foto y mandaros la.
Muchas gracias.
Hola Mercedes, eso es debido a la condensación de humedad de un vaso de agua con hielo, se abrió el poro del barniz y entró el agua, luego se cerró el poro y se ha quedado dentro. Lamentablemente si es un barniz de poliuretano hay que decapar y volver a barnizar. Te dejo enlace a un ejemplo. https://www.eltallerdeloantiguo.com/quitar-manchas-de-la-madera/
Hola, muy bueno tu post: quiero preguntar: tengo un mueble de cocina y alacenas, cuyas tapas son de algarrobo, estan enceradas pero tienen grasa ( por la cocina). Quisiera saber como quitrar esa cera y encerar nuevamente. Gracias
Hola Carlos, la cera se retira con aguarrás puro o aceite de trementina y un estropajo verde de esos de ajax. un saludo Gemma Ruiz
Hola, tengo un mueble antiguo y me gustaría mantener el color natural de la madera, estaba pensando en pasarle cera pero podria ademas ponerle un sellador para que lo proteja aún más? y otra cosa, el mueble antes estaba teñido, pero han quedado algunas manchas del tinte, hay alguna forma de quitarlas? Gracias.
Primero limpiar las manchas con blanqueador en polvo de lakeone, lo tienes en nuestra tienda on-line. Después, puedes aplicar un fondo para madera y acabarlo a la cera. Ojo si aplicas el fondo, luego no podrás teñir la madera.
Hola quería consultarte si a la madera fijada y limpia primero hay que ponerle una base para que no absorba tanta cera? Saludos
si no quieres que absorba tanta cera, puedes aplicarle un fondo, yo nunca lo hago prefiero hidratarla con la cera.
Gracias por tu respuesta! Saludos
Hola tengo unos muebles encerados con betún de judea.
Me gustaría cambiarles el color,a un blanco.
Como podría hacerse?
Ese producto lo puedes comprar en USA
¿LA MADERA ENCERADA ME SIRVE EN MUEBLES DE COCINA EN LA SUPERFICIE DE LA PLANCHA DE LA COCINA Y DE LA MESA? QUIERO UN TERMINADO NATURAL PERO NO SE SI SE PUEDA UTILIZAR ESTA TECNICA PARA LA BARRA DEL COMEDOR Y PARA LA SUPERFICIE A UN COSTADO DE LA ESTUFA GRACIAS POR SU COMENTARIO
Hola Marcela, los acabados a la cera necesitan mantenimiento, esto significa que si puedes usarlos siempre y cuando te preocupes de que siempre estén en perfecto estado, debes aplicar a la madera un aceite mineralizado para poder comer sobre ella, que esté bien hidratada, estos aceites son repelentes al agua, después puedes encerar muy bién y una vez cristalizada la cera pulirla. Como los desengrasantes, van quitando la cera, tendrás que ir reponiéndola muy a menudo. Yo dejaría la madera natural y aplicaría un barniz mate sobre ella y después cera, así cuando se pierda la cera el barniz protegerá la madera.
Hola tengo mesa sillas y muebles para la cocina que compre ya encerados, mi problema es que les quito el polvo pero quedan mate y las zonas de más roce se les ha quitado el color envejecido , no sé cómo devolverles un poco de vida, en la tienda donde los compre me dan la solución de llevárselos a encerarlos otra vez pero es un problema sacarlos de casa , me podríais decir como podría hacerlo yo . Gracias
Muy sencillo, compra de la firma Mary Paint, cera de patinar nogal, y aplícala en las zonas donde has perdido el color de la madera, aplícala con brocha de cera, y déjala secar hasta el día siguiente. Después, con cera incolora aplica a todo el mueble y lo mismo la dejas secar ya sólamente un par de horas. con Pita o estopa abrillanta toda la superficie encerada y listo. Es aconsejable que repitas el proceso en las zonas donde no brille la cera pues significa que aún le falta. Cada par de años puedes repetir el proceso. La cera no caduca por lo que no importa si te sobra.
muchísimas gracias, me habéis sido de mucha ayuda !! me pongo manos a la obra!!!
Lo primero de todo felicitarte por éste y otros consejos. Tengo dos muebles ya lijados y quería teñir uno de ellos en rojo y acabarlo con cera y el otro pintarlo con una pintura al agua y acabarlo no se si con cera o con unbarniz al agua. Mi duda está en si debo usar tapaporos en ambos, si en el mueble a tintar el tapaporos va antes o despues del tinte, y si el acabado con barniz al agua transparente es más práctico que con cera clara. Muchas gracias.
Hola Pep, muchas gracias por tus felicitaciones, con respecto al teñido, siempre tiene que ser anterior al tapaporos, ya que este producto la función que tiene es sellar el tinte para que no sangre y no se estropee, si vas a barnizar sobre el no sería necesario el tapaporos, ya que si lo pones no podrás quitar ese tinte en un futuro, te aconsejo teñir, con estopa pulir el teñido y barnizar o dar cera. Con respecto a lo práctico, es más práctico el barniz ya que no necesita mantenimiento como la cera, que tendrás que ir reponiéndola con el tiempo y el desgaste, a mi aún así, me gusta más el acabado a cera por su suavidad y calidez, si decides barnizar, recuerda dar tres manos de barniz, para un acabado bien protegido.
Muchas gracias, me ha sido de mucha utilidad ^^
Hola, sabés dónde puedo conseguir esos tiradores? Gracias
Hola, la verdad es que ni idea, yo sigo buscandolos esos tiradores ya estaban en los cajones cuando los encontramos. Si los encuentras antes que yo avísanos.