5 Pasos para Pintar los muebles de cocina
Una vez que hemos tomado la decisión de que queremos Pintar los muebles de cocina, es importante conocer los pasos que debemos dar para que nos queden impecables.
Son pasos imprescindibles que nos darán un resultado profesional que perdure mucho tiempo.
Es muy importante que los productos y brochas o rodillos que utilicemos sean de alta calidad.
Vamos a necesitar una superficie plana donde colocar las puertas para pintarlas y un Bote donde vamos a poner todos los herrajes, bisagras, tornillos y tiradores, que luego reutilizaremos o bien podemos elegir unos nuevos.
Paso 1: Desengrasar todas las superficies que vamos a pintar.
Cualquier superficie a pintar debe estar limpia de grasa. Sacamos las puertas de los armarios para acceder bien a todas las zonas donde la grasa se acumula y que son de difícil acceso cuando están puestas. Como vamos a pintar después, podéis utilizar cualquier producto del mercado ya que no importa que deteriore el brillo o la pintura actual.
Paso 2: Aplicar una imprimación selladora.
La imprimación sirve para facilitar la adherencia de la pintura a la superficie que vamos a pintar, en las cocinas, los muebles sufren muchos productos y no nos gustaría que después del trabajo realizado, la pintura comenzara a levantarse o desgastarse. Si nuestras puertas tienen un acabado brillante, es aconsejable aplicar la lija antes de la imprimación, pero sin necesidad de retirar la pintura existente, sólo el brillo final.
Paso 3: Pintar con un Esmalte Sintético o acrílico.
Por sus características, el esmalte sintético es el más duradero. En esta habitación de la casa, los fabricantes de pintura nos aconsejan los productos al disolvente porque son los que nos van a garantizar un resultado mas duradero y son los que mejor resisten los productos abrasivos de limpieza, no absorben tanta luz y evitan que la pintura cambie de color con el tiempo. Si la tenéis al alcance el esmalte de Mary Paint, es al agua y también podéis usarla en la cocina, ya que no amarillea y resiste igual los productos de limpieza, además este nuevo producto ya contiene por su tecnología, una imprimación lo que os ahorraría el segundo paso mencionado. Os dejo ejemplo de una puerta de una cocina con Mary Paint.
Como Pintar armarios de cocina
Con dos capas de pintura bien extendida, es suficiente para conseguir el color deseado, si es blanco harán falta tres capas.
Paso 4: Lijar entre las capas de pintura.
Tanto si elegimos pintar con brocha, como con rodillo o pistola, es muy importante pasar una fina mano de lija a la imprimación y después a la pintura entre capas.
Con una lija de esponja de grano 180 o 140, retiramos todas las impurezas de la pintura, así como algún pelo que el rodillo haya podido dejar o el polvo que se haya acumulado durante el secado.
Paso 5: Utilizar un Protector Final.
Ya hemos llegado al final de nuestro trabajo y sólo nos queda protegerlo. Elegir el acabado final del mueble, mate, satinado o brillo en el protector final y aplicar una fina capa de un producto que absorba la luz lo menos posible y que sea resistente.
Por supuesto durante 72 horas sería aconsejable no cocinar.
Si habéis pintado vuestra cocina, nos encantaría verla, podéis enviarnos fotos a través del formulario de contacto y ayudar a otros con vuestros resultados.
Esperamos ayudaros a hacer un trabajo estupendo y vuestros comentarios, y gracias por visitarnos.
Buenas noches,
Quiero pintar mis muebles de cocina y el esmalte multisuperficies me parece una gran idea, pero me parece importante también que sea un esmalte no inflamable por estar en un lugar tan cercano al fuego. ¿Hay algún tipo de pintura así?
Mil gracias!
Hola el esmalte que te proponemos es al agua y no es inflamable por ese lado puedes estar tranquila
Hola! Me fustaria que me ayude! Quiero cambiar el color de mi cocineta ahorita el color es color madera pero tiene un acabo de pintura color madera! Y me gustaría dejarlo igual parecido algo asi del mismo color! Que es lo que te go que aser? Limpiar y limar?? Y despues poner un acabado madera y enbarnisar despues???( Es madera pura mi cocineta, ya es bieja pero no se ase nada esta muy bien conservada)solo que ya esta un poco fea un poco opacada obscura la madera.
solo aplicar un barniz satinado y volverá a estar como el primer día.
Buenas tardes, tengo una duda, como tengo que pintar una cocina, es lacada y blanca.Mi idea sería la parte de abajo oscura ( aún no se que color )y dejar la de arriba blanca. Qué pintura tengo que utilizar?
Hola Mari Carmen ahora es muy sencillo, con el esmalte multisuperficie de Mary Paint, consigues el acabado de tus muebles, sin lijar ni imprimar, lo tienes en nuestra web y hay infinidad de colores, nosotros hemos pintado ya muchas y da un resultado estupendo. Te dejo enlace aquí https://tienda.eltallerdeloantiguo.com/12-Tienda
Buenas noches:
A mi me gustaría pintar los muebles de la cocina, son de madera melis (mobila) los pasos a seguir son los mismos? no hay que quitar los restos de barniz? no importa el tipo de madera? se utiliza el mismo tipo de pintura en todos los casos? Muchas gracias
Si, son los mismos pasos, pero si eliges Mary paint, siempre abrir poro del barniz, limpiar bien bien bien de grasa y polvo y tres manos de pintura mínimo, hay que darle espesor de producto para que sea resistente al uso diario.
Hola, estoy viendo que todos los cambios de las cocinas consisten en pintarlas de blanco o de colores.
Pero yo vivo en un pueblo y quiero iluminar mi cocina sin pintarla de blanco… La madera con el tiempo se ha oscurecido y quisiera aclararla de alguna manera, pero que siga viéndose la madera.
Un saludo
Hola Ana, tienes que decapar la madera y barnizar en natural con ello retiras el barniz envejecido y pones uno nuevo. No hay otra solución.
¿Qué productos me recomiendas para decapar y barnizar? Les pongo brillo o satinado?
Hola Ana para decapar este https://tienda.eltallerdeloantiguo.com/restauracion/1575-quitapinturas-o-decapante-universal.html
y para barnizar https://tienda.eltallerdeloantiguo.com/barnices-y-ceras/1227-barniz-mate-incoloro-500ml.html
Genial iniciativa!! Los muebles de cocina pueden cobrar vida propia con estos trucos!
Hola,me acabo de encontrar tú publicación en pinterest que me ha traído hasta aquí. Una pregunta que te agradecería me contestaras,los muebles del piso que me han vendido son de pvc y se han despegado,les he quitado las placas,debajo de esta capa de pvc lo que hay es madera aglomerada como cartón duro.¿como me aconsejas pintarlos y con que tipo de pintura?
Pasa lija fina y deja la superficie libre de la cola de la melamina y pinta con Mary Paint, directamente sobre esa madera que te ha aparecido, aplica dos manos mínimo. https://tienda.eltallerdeloantiguo.com/16-esmalte-multisuperficie-al-agua
Muchas gracias por pararte a responderme,así lo haré.
Un saludo!
Buenas tardes,necesito pintar los muebles de cocina y puertas interiores de casa.Me pueden ayudar, gracias.
Me gustaría que me dure,puedo utilizar imprimacion y esmalte que no sean al agua .gracias
Hola María, disculpa que no te contestara antes pero había un bloqueo en el blog, no se si has realizado ya el trabajo, si no es así, con Esmalte Mary Paint no tienes que dar imprimación y dura muchísimo.
Tengo una cocina muy grande y los muebles son de madera rustica de color nogal. Me gustaría pintarlos de color blanco roto con bordes desgastados, pero no se si los muebles hay que pintarlos por dentro. Gracias
Hola Liliana, el interior de los muebles es opcional, depende del estado en que se encuentren, si están bien de barniz, es mejor no pintarlos , las puertas si las pintamos por dentro y por fuera.
Hola se pueden pintar muebles de pino con esa pintura y puertas de cocina las mías son de madera en blanco jaspeado quiero una pintura buena y resistente al desgaste
Sí claro Paqui, este producto es muy adecuado, no eres la primera que lo necesita, nosotros en el Taller ya hemos pintado varias, y el resultado es fantástico.
Hola, me encanta su blog! Tengo una cocina de madera color marron oscuro , y me gustaría pintarla de blanco mate. ¿Qué marca o modelos de pintura recomienda usted? ¿tengo que lijarla primero o puedo pintar encima?
muchas gracias!
Hola Claudia, acabo de pintar los armarios de mi galería con la que me parece la mejor, el esmalte al agua de Mary Paint, y no tienes que lijar antes para usarla, pero sí limpiar bien de grasa y matizar un poco el brillo del barniz con una esponja de lija de grano medio, te dejo enlace a la tienda.https://tienda.eltallerdeloantiguo.com/16-esmalte-multisuperficie-al-agua
Estoy muy agradecida, está perfectamente explicado y les felicito por su magnífica página.
Muchas Gracias Carmen, espero que te quede divina la cocina.
Hola , felicidades por la pagina , me parece excelente , he visitado la pagina de las pinturas y hay mucha variedad , quiero elegir el color que ustedes tienen de foto de ejemplo para los cinco pasos el azul de los muebles de cocina , me pueden ayudar con el nombre para escoger el color ,?un saludo y gracias por todos sus grandes consejos
Hola Ana Maria, ese azul, es el azúl Náutico de Mary paint, puedes verlo aquí. https://marypaint.com/es/tienda/1006-azul-nautico.html?search_query=nautico&results=1
Hola, Tengo una duda sobre el tema de pintar los muebles de la cocina, solo pintáis las puertas y las partes que se ven o también se pinta el interior de los muebles?
Muchas gracias por todos los consejos que nos das.
Hola Paqui, se pueden pintar ambos, pero por lo general el interior está en buenas condiciones y por ello no se pinta, si no es tu caso puedes perfectamente pintar el interior también.
Hola, estoy pensando en pintar los muebles de mi cocina. He estado mirando pinturas y me dicen que con pintura a la tiza quedan bien. No se si esta pintura es la mas adecuada. OS agradecería que me orientaseis. Por favor me gustaría saber donde puedo ver carta de colores de Mary paint y donde la puedo comprar. Me da mas confíanza porque he visto en vuestras fotos los resultados y también que sois expertos en este tema. Un saludo y gracias
Hola Maria Dolores, los muebles de cocina NO se pueden pintar con pintura a la tiza, es una pintura a base de yesos y se cuartea con las dilataciones y contracciones del frio y calor además de su acabado tosco. Mary Paint, es un esmalte al agua profesional, que es lo adecuado para pintar muebles de uso doméstico además es antialérgico y sirve para cocinas, habitaciones infantiles, etc. puedes ver la carta en su web http://www.marypaint.com
Muchas gracias. Tenéis tienda física donde pueda ver los colores? Es que no es lo mismo verlos a través del ordenador y en Foto. Me gustaría ademas de ver color, ver si hay botes más grandes ya que necesitare bastante. Me encantaría visitar la tienda si la tenéis. Mil gracias
Hola Maria Dolores, por supuesto puedes pasar a ver los colores y sí hay envases más grandes de 750ml. Te esperamos.
Muchas gracias. Estáis en Elche? Calle Mariano Benlliure?? Me lo puedes confirmar??
Si estamos en esa dirección.
Hola yo quisiera pintar los muebles de cocina, pero son de pvc. Si le quito el pvc. Con que pintura puedo pintarlo?y que paso tengo que da.
Muchas gracias
Hola Guillermo , en ambos casos tanto sobre pvc como sobre el Dm que seguramente haya bajo el plástico puedes pintar los muebles con un esmalte multisuperficie de la Firma Mary Paint, agarra directamente sobre ambos soportes limpios de grasa y no necesitas ni imprimar, ni lijar,
Muchas gracias.
Ya os mandaré resultados.
me encanta todas las ideas de este sitio
Tengo una cocina de melamina y desearia pintarla en blanco c.rudo de estilo provenzal, debido a un set en la melamina debido a exposicion calor.
http://www.eltallerdeloantiguo.com/5-pasos-para-pintar-muebles-de-melamina/
Estaba buscando ideas para renovar mi cocina y he encontrado vuestra web, me parece super interesante. A ver si podéis aconsejarme: tengo la cocina con muebles de roble y las puertas ya empiezan a mostrar los estragos del tiempo. Como tienen una moldura, había pensado actualizarlas parcialmente. Mi idea era dejar la parte central en su color original (eso sí, después de hacer una buena limpieza y aplicando barniz o algo parecido), y la parte de la moldura hacer un decapacado con color azul de fondo y blanco. ¿Creéis que la combinación quedaría bien? ¿O mejor pintar toda la puerta igual? ¿Qué materiales me aconsejáis? Gracias por adelantado!!!
Creo que puedes empezar parcialmente y si ves que el cambio no es el que deseas o no lo ves tan significativo, pintar el interior de las puertas, la combinación nos parece muy acertada el azul con decapé blanco queda muy bonito.
hola tengo una cocina con muebles de madera ya un poco antigua me gustaria cambiarla ,he pensado en pintarla en blanco y luego envejecerla pero tengo algunas dudas con el envejecido . he envejecido algunos muebles ,pero lo hice con cera de ebanista y quedaron bien ,me gustaria que me aconsejara para envejecer la cocina que debo comprar por favor necesito su consejo.Gracias
Hola Juani, verás, una vez pintada la cocina, como estamos hablando de una zona que soporta grasa y cuyos muebles necesitan soportar productos de limpieza que la retiren, por lo que la pátina con cera se perdería en la primera limpieza general, considero que deberías aplicar primero una pintura que no amarillee, ya que has elegido el blanco y luego yo aplicaría una pátina preparada con barniz de color nogal sintético y aceite de linaza, a partes iguales, con un trapo vas dando el efecto en las zonas donde consideres y con otro trapo limpio y mojado en aguarrás, vas retirando excesos, hasta que consigas el efecto envejecido deseado, elige un barniz mate si la pintura que has usado es mate, en brillo si eliges brillo, etc y cuando termines, comprueba el efecto y ya está no necesitarías proteger.
Buenas tardes, tengo una cocina con muebles de madera de roble (las puertas en madera maciza y los paños en aglomerado y chapa de roble) DECAPADA EN BLANCO. el caso es que ya se nota que han cogido brillo y me gustaría repintarla para dejarla como al principio, pero no se como hacerlo, me podrían aconsejar? Muchas gracias
Hola Francisco, utiliza el blanco puro de Mary Paint directamente sobre lo que tienes ahora, solo tienes que limpiar bien de grasa los armarios, pasar una lija de grano medio para rayar el brillo y directamente cubres con la pintura a brocha o rodillo, se quedan divinas.
Hola, no se tu nombre, muchas gracias por el tiempo que te has tomado en contestarme . un saludo.
Hola me escanta esto boy a probar y quiero k mi cocina quede expetacular, ya empecé a lijar toda las puerta de los gabinete. Boy a tomar foto de un antes y un después. Y quiero que me diga como es eso de sintetico que no entiendo mucho? Gracias
Hola Alexandra, los esmaltes sintéticos, son aquellos que para limpiar sus útiles, necesitas aguarrás, los acrílicos, se limpian con agua. Generalmente, los sintéticos tienen más resistencia a los productos de limpieza. Espero haberme explicado bien. Un abrazo. Gemma Ruiz
He leido que tras la ultima capa de esmalte sintetico dais tambien un protector. ¿Esto es algun barniz ? ¿o es otro producto diferente? Gracias.
Hola Rosa, el protector final se aplica generalmente en muebles blancos para evitar que la luz los amarillee, lo puedes omitir porque el esmalte sintético resiste productos de limpieza, pero si deseas darle brillo al mueble con un barniz protector puedes hacerlo.
K marca de pintura usa para las puertas de la cocina.Gracias.
Hola Clara, mi proveedor de pinturas es Pinturas Aldeguer, en Elche, ellos trabajan con Montó, y la pintura es esmalte sintético mate, es decir, al disolvente. En cualquier tienda de fabricación de pinturas puedes adquirir este esmalte, es importante que lo fabriquen para tí a partir de la carta de colores Ral o cualquier otra, ya que si te falta producto, puedes comprar la mezcla idéntica a la anterior.