Reciclar De Puerta a Mesa de Exterior
Todos los que me seguís sabéis que una de mis pasiones es construir muebles únicos y recuperar aquello que encontramos por ahí para darle una segunda oportunidad. Hoy estoy aquí para mostraros un trabajo que terminé el viernes pasado y que estoy deseando entregar a su propietario. Y es que partió de dos veladores que tenía de hierro y quería aprovechar, así que las patas de los veladores las enviamos a chorro de arena a decapar y nos fuimos en busca de una puerta que sirviese para hacer la mesa. Tras mucho buscar encontré la siguiente que era de 250 de alto y tuvimos que cortar a una medida más pequeña para tener una mesa no muy grande.
Antes de entrar a la fase de pintura, la cepillamos, la desinsectamos y la lijamos hasta que estuviese limpia y después con estopa, una manita para pulir la madera y dejarla lista para teñir.
El siguiente paso fue replantear donde pintar y de que colores, los preparamos y los fuimos aplicando. En esta ocasión preparamos tintes con color para madera y realizamos un blanco un azul vintage, un turquesa, un gris vanidad (todas bases de Mary Paint) y una nogalina clara y otra más oscura. Sin enmascarar las maderas fuimos tiñendo aleatoriamente hasta conseguir una combinación equilibrada.
Como se ve en la foto, toda la puerta estaba llena de clavos, bastante oxidados y que forman parte de su decoración.
Una vez teñida toda la madera, con ayuda de un martillo introdujimos todos los clavos de nuevo y para finalizar con lana de acero y cera incolora fuimos puliendo y terminando la madera, retirando el tinte de los clavos y decapando un poco las zonas teñidas. En las siguiente imágenes os muestro como quedó la terminación.
En la anterior imagen la parte de la izquierda, y en la siguiente la parte central de la puerta.
En esta última foto la parte de la derecha de la mesa.
A continuación os muestro el velador que vamos a usar como soporte de la puerta y serán las patas de la mesa.
Os muestro como apoya, en esta imagen, debido a que no es muy alto vamos a levantar la altura de la mesa para que sea la adecuada a los sillones que la acompañan.
Le hemos aplicado un paralizador de la oxidación de acabado mate para evitar perder la pieza y la vamos a dejar tal cual la veis, sin pintar, limpia y con algunas zonas oxidadas.
A continuación os muestro las alzas que vamos a poner en la parte inferior de la puerta para darle altura, le hemos preparado un encastre para las patas con el fin de aportarle más estabilidad y la madera ha sido encolada a la puerta. Aquí esta secando la cola. Luego oxidaremos la madera para que no se vea el cambio de color.
En la siguiente foto, ya le hemos dado la vuelta y pinta así.
Aquí os muestro el resultado de RECICLAR de Puerta a mesa de exterior, en esta imagen se aprecian los clavitos y los tonos de las madera, ya con la cera pulida.
Estoy deseando verla puesta en su sitio y acompañada de sus sillones. Hasta que tenga foto de ese momento, lo dejo aquí. Espero que os haya gustado la transformación, la verdad es que yo me la llevaría al campo!!, pero vamos, que se va para el Norte de Alicante. Tendré que ir a visitarla y es que hay piezas de las que me da mucha pena separarme.
Hola buenos días, espectacular mesa, pero me ha surgido una duda. No hay que darle ningún barniz si es para el exterior?.
Estoy pintando una bobina de cable como mesa para el jardín de diferentes colores con los esmaltes Mary Paint y me está quedando, bonita, bonita..
¿Qué acabado le puedo dar, cera, barniz o no le doy nada?
Espero vuestra respuesta
hola Rakel a ser un esmalte, no necesita protección posterior, ya que una vez que endurezca será resistente, lo que no quita que si barnizas la protección es mayor aún.
Hola que es un paralizador de la oxidacion. Puedes ponerme otro titulo o marca. Gracias. Te quedo fenomenal un saludo. Pere
Hola Pere, es un barniz para metales que se aplica sobre los mismos y que evita que la pieza siga oxidando, te dejo enlace a tutorial nuestro http://www.eltallerdeloantiguo.com/conservar-el-aspecto-oxidado-de-objetos/
Hola se pueden pintar los muebles de melamina??? Espero su respuesta gracias
Hola Ivana, se pueden pintar perfectamente sin lijar ni imprimar con un nuevo producto que se llama Mary Paint, es el que yo uso últimamente y el resultado es espectacular.
Gemma ha quedado espectacular!! Si te digo que me encanta es poco!! Los colores divinos, el detalle de los clavos único (por cierto, con qué los retirasteis para no dañar la madera?) en fin, yo también me llevaría esa mesa a mi casa. Gracias por compartirlo!
Gracias Pilar, pues verás, con un destornillador plano muy ancho que lleva una muesca hecha por nosotros en el centro y que con un golpecito levanta la tachuela. Parecido a un saca clavos pero casero.