1.4- Masillar la madera
Para cubrir los desperfectos de la madera hay en la actualidad diferentes masillas y rellenadores. Vamos a ver algunos de ellos.
1-Masillas de Madera:
Se encuentran en pasta y se aplican con una espátula o con el dedo, los podemos encontrar en los distintos colores naturales de madera y están hechos con serrín y cola, además de los pigmentos adecuados. Estas masillas endurecen rápidamente, por lo que se deben de dejar lo mejor posible para una vez secas poder retirar con un poco de lija el sobrante.
Se usan de la siguiente manera, con una espátula u hoja de metal se introduce la masilla en el hueco. Se deja secar una hora.
una vez seca se lija.
La masilla no se debe de poner en exceso porque generalmente tapan el poro de la madera y luego, cuando se ponga el tinte, la madera con rellenador no lo absorberá igual que el resto. Por tanto todos los residuos del resto de la madera se deben de lijar y retirar.
Podemos preparar nuestras propias masillas con aserrín y cola animal.
2- Masilla de Pared. No es muy común en restauración pero sí se aplica en pintura decorativa, consiste en una pasta en base de yeso al agua, que seca rápidamente y que es más blanda que la madera. Se aplicaría de la misma forma y se utiliza cuando el mueble va a ser cubierto de pintura. Es mucho más fácil de manejar que la de madera y también más fácil su lijado.
Esta sería su textura al aplicarse.
3- Masillas Modeladoras. Se pueden encontrar en barritas de dos componentes o envases de dos componente y se utilizan para recomponer faltantes muy grandes de madera. Os dejo dos ejemplo, yo el que más uso es el axson, (manuelriesgo.com).
Para corregir los defectos del tinte sobre los rellenadores se acostumbra a retocar posteriormente con un pincel fino, o bien preparar una pasta con el color del tinte final. Ambas cosas se hacen después del entintado y no durante el lijado. Posteriormente en el capitulo tinte hablaremos de ello.
Siguiente Apartado: Tema 2: Tratamiento para reacabar muebles.
Tengo un porchado de madera y la base de uno de los pilares, por la acción del agua de lluvia ha ido filtrando en la madera y la ha enmohecido con lo que he tenido que eliminar una parte. Ahora me que un hueco del tamaño de un puño que no se con que rellenar, si con cola blanca y serrín o bien con una resina epoxi + serrín.
Tienes que rellenarlo de madera, corta con la sierra en linea oblicua en el pilar y luego repon con una liston de madera, dando la forma que te falta. Unelo al pilar con espigas gruesas, pon varias y con cola de madera resistente a la humedad. Sujeta con un gato varios días. y Luego tiñe e imita el resto de la madera y para finalizar utiliza un barniz para madera de exterior. De esta forma aseguras la estructura que soportará el peso.
Cual de todos estos me recomendarías para una caja de vino (que quiero convertir en relojero) y tiene unas letras grabadas que quiero que desaparezcan?
Pues la masilla de madera si no vas a pintar después, si vas a cubrir con pintura puedes usar también la blanca.