Hoy vamos a ver como hacer tinte nogal para muebles.
Este tutorial lo tengo pedido desde hace tiempo, pues tengo muchas consultas via email preguntando que tinte usamos para el sobre o parte superior de algunos de los muebles que vamos decorando. Y es que es, uno de los colores que mas utilizamos cuando restauramos alguna pieza y también cuando teñimos una madera nueva. A mí personalmente es uno de los colores de madera que más me gustan. Y no lo compramos, lo hacemos casero de forma muy sencilla, pues es al agua.
Para hacer tinte nogal para muebles necesitamos:
-agua
-recipiente de cristal de medio litro
-brocha o esponja
-una cuchara
Vamos a ver paso a paso como se prepara:
En esta imagen os muestro la nogalina que hemos utilizado de Mary Paint, es muy económica y tiene mucho rendimiento.
A continuación podéis ver el granulado que tiene.
Paso 1: Calentamos 500ml (medio litro) de agua en el microondas o en una cazuela y lo vertemos en un recipiente de cristal. NO HERVIR EL AGUA, que quede tibia.
Paso 2: Con ayuda de una cuchara vamos añadiendo cucharadas de nogalina y removiendo bien para que quede bien disuelta y no queden grumos o granos sin disolver.
Hay que pulir la superficie de la madera antes de teñirla para que el tinte quede uniforme y penetre por igual en toda la zona que vamos a teñir. No deben pasar mas de 24 horas desde el pulido al teñido.
Paso 3: Con ayuda de una brocha o esponja, vamos comprobando en un trozo de madera el color obtenido, si vemos que es muy claro, podemos seguir añadiendo nogalina hasta que sea del tono deseado. Y si por el contrario fuese muy oscuro, podemos agregar agua para aclararlo.
Paso 4: Debemos esperar que enfríe el agua para no dilatar la madera al teñirla. Siempre tener la precaución de preparar la cantidad suficiente de tinte para cubrir toda la pieza con dos manos de tinte.
Si lo aplicamos a brocha, debemos retirar el exceso de tinte y las burbujas, pues serían manchas en el futuro, para ello nos ayudamos de una esponja o trapo limpio.
Una vez cubierta la superficie dejamos secar.
Paso 5: Aplicar sobre la superficie a teñir con una brocha o esponja, estirando bien el tinte y con ayuda de un trapo blanco retiramos los excesos de agua para conseguir un color uniforme en toda la pieza y que no queden burbujas de agua.
Os recordamos, que para saber el color final de una madera debemos mojar un poco con agua la misma, es decir, que el acabado de nuestra pieza teñida será del mismo color nogal que estamos viendo en mojado, lo que nos ayuda a saber si es el tono deseado o no antes de teñir.
Para seguir con el curso de restauración, debemos pinchar en el siguiente enlace, pues en temas posteriores veremos los dos enlaces más inferiores.
Tema 2: TRATAMIENTO PARA REACABAR MUEBLES.
Una vez obtenida nuestra base de tinte nogal podemos variar el tono de la madera con ayuda de anilinas, tintes líquidos acrílicos o tierras de colores y obtener muchos de los tonos de madera que necesitemos, os dejo un enlace para ver como hacer colores con tintes líquidos.
Como hacer tintes de color para madera
Si queréis realizar un tinte en sintético, podéis visitar este otro enlace:
Como siempre esperamos que os ayude en próximos proyectos. Gracias por visitarnos.
he aplicdo tintilla color caoba en un peldaño de la escala pero me ha quedado muy oscuro, que puedo hacer para aclarearlo?
pues agua y estropajo y luego una vez seco aclaras el tinte con agua y aplicas, generalmente os aconsejo hacer una muestra antes en una zona que no se aprecie para evitar estos problemas, toma nota para próximos proyectos. Besitos.
Hola, estoy restaurando un mueble de madera y me gustaría dejar la superficie superior en su color natural, pero el problemas es que tiene muchas rayas y cortes. Al aplicar el tinte de nogal se podrán cubrir por completo ?
Ayuda 🙏
Hola¡¡ he dado nogalina a una madera de pino sin tratar pero me ha quedado muy oscura y me gustaría aclararlo. Hay alguna técnica??
Muchas gracias ¡
se aclara con agua y una esponja y luego la dejas secar, la nogalina es un producto al agua, por eso el agua la elimina.
Hola. Siguiendo tus consejos he teñido una madera con nogalina y ha quedado perfecta. Pero he dado cera y no queda perfecta, se ve el poro abierto. Puedo dar un tapaporos antes de la cera y luejo lijar? quiero tener el acabado final de la cera. Si esto e asi, cual me recomiendas?
Gracias!!!
Hola Oscar, despues de teñir tienes que cerrar el poro con pita fina, es decir se pule el tinte ya que la humedad hace repelo en la madera. Una vez pulida, se encera con brocha y calor, para que la cera penetre en el poro y luego se abrillanta. Puedes darle tapaporos antes, pero si lo haces nunca mas podrás aclarar la madera, salvo que lijes superficie.
Hola he teñido con nogalina al agua un mueble que era de contrachapado antiguo.
Estaba pintado y lo lijé y limpie con alcohol. me quedo alguna zona mucho más clara con el lijado, y no he conseguido igualarlo.
¿Qué puedo hacer, se ve como una mancha de agua oscura?
Gracias y un saludo.
Silvia
Hola Silvia, los tintes hay que aplicarlos sobre la madera lijada uniformemente, porque si no cuando aplicas el tinte ocurre que en unas zonas penetra mas que en otras, te aconsejo lijar en la zona más oscura un poco, después pasar lija finita de 400 a toda la madera y después volver a teñir toda la superficie uniformemente. Una vez bien seco el tinte, aplica un barniz o cera de protección.
Tengo unas maderas teñidas con esta técnica. Se puede aplicar sobre ellas aceite de linaza? (las tengo en exterior y quiero protegerlas de la intemperie y xilofagos. Gracias y felicitacioneses por el blog.
si claro el aceite permite reponer cada cierto tiempo impermeabilizando de nuevo la madera.
Hola, una consulta: tengo unas maderas teñidas con esta técnica de nogalina. Puedo aplicar sobre ellas un par de manos de aceite de linaza? (esto con el fin de protegerla del ambiente exterior y algunos xilofagos), o existe la posibilidad de que no penetre en la madera?.
Gracias y felicitaciones por el blog!.
si en efecto sería lo correcto.
Buenos dias. Quiero teñir una barra de cocina de pino alistonado.
Hace meses traté dicha barra con aceite especial para encimeras de madera y ahora quisiera teñirla con nogalina.
Solo utilicé aceite especial (ningun producto más).
Supongo que debo lijar bien la superfície para que penetre la nogalina…pero… Será suficiente con lijar? o tengo que preparar la madera de otra forma para retirar el aceite anteriormente puesto?
Muchas gracias y un saludo desde Lleida.
Tienes que retirar el aceite con algun diluyente aguarrás o agua y mistol, mira las especificación de dilución del producto que usaste para retirarlo y luego abrir el poro con lija para que penetre el tinte. Después proteger de nuevo.
Hola, de nuevo por acá.
Lástima que acá en Guatemala no consigo la nogalina para nada. Averigûe en muchos lugares pero infructuoso resultado. Y por ahora no puedo mandarla a traer por compra en Internt.
Lo que hice es comprar anilinas al agua, que son más baratas que las que se pueden disolver indistintamente en agua y alcohol (algunas me costaban 7 veces más, otras 5). Tal vez luego puedo comprar las que se diluyen en alcohol, secan más rápido.
Preparé una mezcla (todo apuntado en una libreta), de cada una, disuetas en agua tibia, más o menos 50º. Luego de cada una fui sacando un poco y tomé una muestra en una pieza de madera, más o menos similar a la que iba a entintar, y ya preparé una mezcla de colores. El primer intento me quedó bastante naranja ya seco (inicialmente puse rojo, amarillo, naranja, café y negro).
Hice otra mezcla de colores (ya no usé amarillo ni naranja), y ahora que apliqué la segunda mano, estoy logrando un cedro claro, muy bonito, color miel, pero lo voy a oscurecer otro poco con la tercer mano. Ya luego el barniz poliuretano base agua.
Ya te contaré. No sé mandar foto para que veas los cambios.
Un saludo desde Guatemala.
Hola Hugo, te escribo desde Quito.
Aquí,cerca de mi casa hay un árbol de nogal le pedí a mi vecina me facilite los frutos con su cáscara aún fresca. Retiré esta corteza con cuchillo y la puse en maceración… tengo bastante tinte concentrado. Se usa cociendo por media hora y dejando enfriar. Más maceración más oscuro el café.
Le devolví las nueces enteras…
Todos contentos
Después de teñir con nogalina, un sobre de madera para una isla de cocina, he usado barniz al agua con un resultado fatal, que Barniz satinado debo usar?
Hola Marietta, después del tinte debes aplicar un fondo para madera y después el barniz al agua. Yo uso el satinado de la Firma Mary Paint. Te dejo enlace al producto. https://tienda.eltallerdeloantiguo.com/barnices-y-ceras/1045-barniz-semibrillo-incoloro-500ml-8435513004078.html
Teñí un mueble hace mucho con anilina azul y con el tiempo el sobre ha perdido color. He leído el truco del tapa poros. Con la nogalina nunca he tenido este problema pero me gustaría saber si es recomendable en este caso utilizar tapa poros o no.
Gracias y un saludo,
Ane
Siempre es aconsejable cerrar el poro, puedes hacerlo de varias formas, con un tapa poros comercial, con agua cola, es decir cola diluida o con estopa puliendo el tinte una vez seco para que no se pierda!!.Después una protección, barniz o cera.¿Es posible que el sobre haya perdido la protección que le pusiste en su día?